lunes, 27 de octubre de 2008

Liderazgo (lectura)

REFLEXIONANDO

Lee el siguiente texto:

“Yo quiero un director que, ejerciendo su autoridad, asuma de verdad sus responsabilidades y en primer lugar de mantener orden, la disciplina y las normas de convivencia en el centro. No me gustan los directores escondidos en su despacho y parapetados en la excusa de la burocracia. Los prefiero en los pasillos y en la salas de profesores, conociendo la realidad de su centro y ejerciendo su función de liderazgo del conjunto de la comunidad educativa.

Quiero un director que entienda que el mantenimiento de las normas de convivencia no es un problema que empieza y acaba en el interior del aula, si no que es un pilar estructural de la cultura de centro, es el eje sobre el cual gira toda posibilidad de llevar a cabo un proyecto educativo. Necesitamos un director que quiera ejercer las pocas opciones de corrección de conductas que la normativa establece.

Quiero un director que sepa reconocer mi labor de docente, que la valore y la premie. Que sea capaz de tomar decisiones teniendo en cuenta el interés general y no la fuerza corporativa de determinados grupos de presión.

Quiero un director reforzado en su autoridad para que los profesores que cumplen con su obligación no se sientan burlados en su dignidad profesional. Que sea capaz de liderar un proyecto colectivo que sirva para recuperar el prestigio de la escuela pública en un marco de competencia con los centros concertados. Que entienda que, sin una presencia activa en el territorio, no serpa posible convertir donde matricular a sus hijos, y por tanto, salvaguardar mi lugar de trabajo.

No quiero seguir padeciendo a un director perdonavidas. Que no se nos siga amenazando con renuncias que nunca se materializan. Que nos dirija por compasión.

Quiero una dirección que me resuelva problemas, no que me pida el hombro para llorar en él sus limitaciones. Que quien se dedique a estos menesteres lo que haga por decisión propia y sea remunerado profesional y económicamente de forma adecuada y, por consiguiente, que su labor sea evaluable y sujeta a responsabilidad.”



A partir del texto anterior:

1. ¿Qué cualidades deberían ser reforzadas en el director de tu centro educativo? ¿Por qué?


2. ¿Qué cualidades deberían ser modificadas en el director de tu centro educativo? ¿Por qué?

No hay comentarios: