lunes, 27 de octubre de 2008

Nuevas tendencias en la gestión educativa (lectura)

Del siguiente texto:

"Se plantea el examen de la hipótesis de que la calidad de la getión educativa es una de las variables que explican la calidad de la educación en si misma, definida a la luz de las transformaciones internacionales que afectan la calidad de vida humana de todo el mundo. En realidad, las transformaciones internacionales sin precedentes que se observan actualmente en la economía y la sociedad inciden inmediatamente en el sector público, en la educación y en sus practicas organizativas y administrativas. De ser así, la administración cerrada y jerárquica debe dar lugar a la gestión horizontal, con la utilización progresiva de redes interactivos de organización y administración que facilitan la acción cooperativa y la comunicación interna y externa. La acción individual debe incorporarse a la accion colectiva mediante una nueva etica de cooperacion y participacion ciudadana. El centralismo de la administración en las instancias superiores de gobierno debe dar paso a un proceso de descentralización para la gestión a nivel de unidad escolar y universitaria. Los principios normativos y universidades de los paradigmas tradicionales de administracion deben dar lugar a la adaptabilidad y a la flexibilidad en funcion de características concretas. Mientras que los paradigmas tradicionales de administración ponen el énfasis en el producto y en la cantidad de resultados basados en un sistema de evaluación ex-post, las nuevas perspectivas de administración de la educación valoran, simultaneamente, la calidad de los insumos, de los procesos administrativos y laborales y de sus resultados, en base a un sistema de evaluación cualitativa permanente que abarca a todos los participantes y beneficiarios a lo largo del proceso de gestion. Por lo tanto, la calidad de la educación debe dar sentido a la cantidad de los servicios prestados por las instituciones de enseñanza. La participacion colectiva y la busqueda del bien comun deben orientar la acción y el interés individual.
En suma, el concepto clave que debe inspirar una teoria significativa y relevante de gestión educativa es de calidad de educación para todos, definido en terminos político-culturales y el técnico-pedagógicos, y teniendo en cuenta la conquista de elevados niveles de calidad de vida humana colectiva."

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué relación se plantea en el texto sobre calidad y gestión educativa?

2. ¿Qué características deberian considerarse para mejorar la calidad educativa en tu centro?

No hay comentarios: